Tenemos página web y te invitamos a que la visites!. Alli encontraras información sobre el colegio y sobre el cacique Panguitruz Nger, medios de contacto y material de estudio de este año y de años anteriores además de fotos del colegio. La dirección es https://colegiopanguitruzn.wixsite.com/inicio
VOCES DEL PANGUITRUZ
Los estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz Nger (Santa Rosa, La Pampa) hacemos este blog escolar porque sentimos la necesidad de contar las cosas que nos pasan y que hacemos en la escuela. Para que tanto los alumnos, como las demás personas conozcan nuestra institución desde un mejor punto de vista. Queremos a través de este medio de que nuestra escuela pueda crecer en valores, y podamos todos los alumnos ser más unidos.
jueves, 26 de junio de 2025
lunes, 17 de diciembre de 2018
EGRESADOS 2018
Aquí les presentamos el video de los Egresados 2018, que tuvieron su acto de colación el jueves 14.
EGRESADOS 2018
Colegio Secundario Panguitruz Nger
Simeón Apaza Carapi
Rebeca Dosio
Gustavo Pèrez
Maria Rach
Karen Burgos
Luis Choqui
Pablo Gallardo
Micaela Ledesma
Juan Lenzi
Ariel Llanos
Ariel Montivero
Ruth Palacios
Jorgelina Rekofsky
Enzo Zochi
Milagros Zochi
EGRESADOS 2018
Colegio Secundario Panguitruz Nger
Simeón Apaza Carapi
Rebeca Dosio
Gustavo Pèrez
Maria Rach
Karen Burgos
Luis Choqui
Pablo Gallardo
Micaela Ledesma
Juan Lenzi
Ariel Llanos
Ariel Montivero
Ruth Palacios
Jorgelina Rekofsky
Enzo Zochi
Milagros Zochi
lunes, 10 de diciembre de 2018
5to Número de la Revista Nuestras Voces
Compartimos el numero 5 de la revista Nuestras Voces, trabajo realizado por docentes y estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz Nger, de Santa Rosa, La Pampa.
Responsables de la publicación:
Alumnos de Quinto año, Turno Mañana, Orientación Comunicación.
Docentes de la orientación en Comunicación.
miércoles, 27 de junio de 2018
Trabajos en Ingles de 4° TM
Los estudiantes del 4to año Turno Mañana del Colegio Panguitruz Nger realizaron una actividad que consistió en realizar un folleto o presentación multimedia, a través de la que pudieran describir el establecimiento y las actividades que se pueden realizar en el mismo, con el vocabulario y estructuras gramaticales vistas en el primer trimestre, acompañados por la Profesora María Jimena Castillo.
Compartimos a continuación algunos de los trabajos realizados:
- Abigail Kriger y Daiana Figueroa
- Ayelen Guzmán y Mariano Choqui
Panguitruz Nger
*In school there
library,
*We have computer
room,
*We also have sciensce lab,
*In this school we have gym,
*We have a patio.
*School schedules from 7:45 to 12:50.

- Santiago Berterreix
School
Panguitruz Nger
My school
Panguitruz Nger is in La pampa, Santa Rosa,
Isn’t a big
school, the classes are 7:45 to 12:50.
The
director is Marta Lluch. In my School there are nine classrooms, three
bathrooms, a laboratory, a library, a computer room, a yard.
In the
morning the students can study communication and the afternoon visual arts
We have an internet service, the school
bruild bench for parks. - Enzo Ortiz
Secundary School Pangüitruz
Nger

Lessons a Monday to Friday. Why breakfast. Has an aftermoon shift of 13,15 to 81;15 hs
The classes of 07;45 to 12;50. Number of phone as a secretary
02954-435592.
Address; Rio de la Plata, Santiago del Estero y Salta 875
With classroms 9, there a Library,as a tipurpospose room, kitchen,Laboratory,computer room.
Workshopps days Saturday; Kitchen,Drawing,Music,Clay.

lunes, 9 de abril de 2018
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia - Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas
El pasado lunes 26 de marzo se realizó en el Colegio Panguitruz Nger un acto en el que se conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el día del Veterano y Caído en la Guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
En el acto se recordaron el golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 24 de marzo de 1976, en el cual los DERECHOS a la IDENTIDAD y a la LIBERTAD fueron vulnerados; así como recordamos a nuestros queridos soldados caídos y sobrevivientes de la guerra de Malvinas.
La Bandera de Ceremonias fue portada por Ruth Palacios, y escoltada por Karen Burgos y Agustín Mazzante.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, una Docente del establecimiento tuvo a su cargo las palabras alusivas a las fechas. En ellas se subrayó el lamentable saldo de "Treinta mil desaparecidos, 400 niños robados y un país destruido" que dejó la Dictadura Militar en sus primeros años. Luego, bajo la presidencia del Dictador Galtieri, el gobierno militar nos embarcó en la Guerra del Malvinas, cuyo saldo fue igualmente desgarrador: "murieron 649 soldados argentinos y 285 británicos; más de 350 ex combatientes argentinos se suicidaron desde el fin de la guerra hasta nuestros días."
Luego se visualizó un video alusivo a la fecha, que compartimos a continuación:
Para finalizar el acto, los organizadores compartieron con la comunidad educativa la canción “La memoria” obra compuesta
por el cantautor argentino León Gieco y presentada en el CD “Bandidos Rurales”
(2001). Dicha canción nos permite reflexionar sobre la memoria y el olvido,
analizando los diferentes procesos dictatoriales que se vivieron en
Latinoamérica.
En el acto se recordaron el golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 24 de marzo de 1976, en el cual los DERECHOS a la IDENTIDAD y a la LIBERTAD fueron vulnerados; así como recordamos a nuestros queridos soldados caídos y sobrevivientes de la guerra de Malvinas.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, una Docente del establecimiento tuvo a su cargo las palabras alusivas a las fechas. En ellas se subrayó el lamentable saldo de "Treinta mil desaparecidos, 400 niños robados y un país destruido" que dejó la Dictadura Militar en sus primeros años. Luego, bajo la presidencia del Dictador Galtieri, el gobierno militar nos embarcó en la Guerra del Malvinas, cuyo saldo fue igualmente desgarrador: "murieron 649 soldados argentinos y 285 británicos; más de 350 ex combatientes argentinos se suicidaron desde el fin de la guerra hasta nuestros días."
Luego se visualizó un video alusivo a la fecha, que compartimos a continuación:
lunes, 13 de noviembre de 2017
Pasó otro Parlamento Escolar
Con total éxito se desarrolló la 5ta edición del Parlamento Escolar que anualmente organiza el Colegio Secundario Panguitruz Nger.
Cientos de estudiantes y docentes provenientes de distintos colegios de Santa Rosa se dieron cita el pasado 1 de octubre en la institución de la calle Río de la Plata, donde compartieron talleres sobre diferentes temáticas.
A lo largo de la jornada, desde "Voces del Panguitruz" realizamos un registro fotográfico de todo lo ocurrido. Con ese material, realizamos el siguiente video que ahora compartimos:
Cientos de estudiantes y docentes provenientes de distintos colegios de Santa Rosa se dieron cita el pasado 1 de octubre en la institución de la calle Río de la Plata, donde compartieron talleres sobre diferentes temáticas.
A lo largo de la jornada, desde "Voces del Panguitruz" realizamos un registro fotográfico de todo lo ocurrido. Con ese material, realizamos el siguiente video que ahora compartimos:
lunes, 23 de octubre de 2017
5ta EDICIÓN DEL PARLAMENTO ESCOLAR
31 de
octubre
5ta EDICIÓN DEL PARLAMENTO ESCOLAR
El próximo
martes 31 de octubre se realizará la 5ta edición del Parlamento Juvenil Escolar
en el Colegio Secundario Panguitruz Nger. Habrá talleres para estudiantes y
docentes, y se espera la llegada de representantes de distintos colegios de la
Ciudad de Santa Rosa.
Los
preparativos llevan ya varios meses de trabajo por parte de los directivos,
docentes y delegados de curso.
El programa
previsto para la jornada es el siguiente:
Horario
|
Actividad
|
Descripción de la actividad
|
8:00 a 9:00 h
|
Acreditación
Apertura
|
· Izamiento de la bandera.
· Entonación del Himno Nacional Argentino.
· Palabras de bienvenida a cargo de una autoridad del Ministerio de Educación y de los directivos de la Institución.
· Comisión Organizadora explicarán los
objetivos y el trabajo a realizar en la jornada.
|
9:00 a 11:00 h
|
Trabajo en
comisiones de alumnos/as.
Los alumnos/as se
dirigirán a las comisiones correspondientes. Las cuales estarán identificadas
por colores.
(Según la pulsera
con el color que les toco, entregada en la acreditación )
Elección de delegado 10:45
Cada comisión
elegirá un delegado representante de la comisión, encargado/a de presentar en
el parlamento final (salón) las conclusiones de dicha comisión.
|
Comisión N° 1 (rojo): Juegos
Matemáticos Norma Di Franco - UNLPam – Prato Pablo
Comisión N° 2 (celeste): Temática: Identidad y Poesía - Plan de Lectura Provincial -
Bailoff, Patricia- Riestra, María Rosa
Comisión N° 3 (amarillo): Temática:
Pueblos Originarios y Derechos” INADI – La Pampa
Comisión N° 4 (violeta): Temática: “Consumo
y Cuidado”. Profesores: Valeria Alfageme y Julián Ghizio
Comisión N° 5 (azul): Temática:
“ Teatro Juvenil”
Comisión N° 6 (naranja): Temática:
“Generaciones en problemas”. Coordinador Juvenil. Cristian Paredes.
Comisión N° 7 (verde): Temática: “Identidad y Pueblos Originarios”, Hablante y
cantautora Marcela Blanco.
Comisión Nª 8 ( rosa): Temática: “Prevención Vial y consumo”, coordinada por Estrellas
Amarillas.
Comisión para Docentes:
Comisión N° 9: Temática: Prevención Auxiliar Emocional (PAE), a cargo del Dr. Pablo
Sandoval.
Comisión Nº 10: Temática: a cargo del Área Políticas del Cuidado,
Docente Griselda Conde.
|
11:00 a
12:00 hs
|
Plenario y Cierre
|
Los alumno/as
delegados representantes de cada comisión leerán, las conclusiones a las
cuales arribaron en sus grupos (Comisiones).
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)