lunes, 30 de mayo de 2016

VISITAMOS LA UNIVERSIDAD


El pasado viernes 27 de mayo un grupo de estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz Nger  visitó la sede de la Universidad Nacional de la Pampa para asistir a la Jornada “Universidad de Puertas Abiertas” organizado por la Comisión de Difusión de Carreras y Servicios al Estudiante de la UNLPam.

La delegación estuvo integrada por estudiantes del 6to año del Colegio. Luego de acreditarnos, pasamos al subsuelo donde se encuentra el Aula Magna. Allí nos proyectaron un video sobre el funcionamiento de la universidad.



Luego, guiados por estudiantes avanzados, recorrimos los tres pisos del edificio, pasando por diferentes aulas en las que cada facultad exponía cada una de las mas de 40 carreras de grado que ofrece la universidad.
 Las distintas facultades buscaron diferentes maneras de mostrar sus carreras. Algunas consistían en que un docente explicara qué carreras se dictaban. Otras presentaron stands con folletería y videos. La que mas nos llamó la atención fue la de Exactas y Naturales, cuyas carreras presentaron actividades lúdicas y didácticas, en las que podíamos mirar por un microscopio y armar rompecabezas.

 

jueves, 26 de mayo de 2016

El 25 DE MAYO EN EL PANGUITRUZ



El pasado martes 24 se conmemoró en nuestro colegio el 206 aniversario de la Revolución de Mayo. Hubo canciones, videos y entrega de reconocimientos.
 

El acto comenzó con el ingreso de la Bandera de Ceremonias conducida por Ludmila Ortiz, escoltada por Daiana Cazaux y Yoana Trejo, y acompañada por la directora Marta Lluch.

Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Las palabras alusivas y la conducción del acto estuvieron a cargo de las profesoras Luciana Ferrato y  Liz Flecha.

Seguidamente, cada curso presentó un trabajo alusivo a la fecha.  Los alumnos del 1er año cantaron una chacarera con letra de Bebe Ponti y Musica de Horacio Benegas llamada “Para cantar he nacido”; mientras que los estudiantes de los demás cursos presentaron afiches sobre la fecha patria.

 Finalmente los estudiantes de 3er y 4to año recibieron un presente por haber participado en una campaña solidaria de recolección de juguetes para los chicos del primer grado de las escuelas 95, 105 y 243. Durante el acto se proyectó un video sobre la acción solidaria.

viernes, 20 de mayo de 2016

VOCES NUESTRAS
 
Hicimos una encuesta a los alumnos del colegio PANGUITRUZ NGER. Realizamos preguntas sobre muchos temas a dos alumnos por cada división del turno mañana. Las respuestas que obtuvimos fueron las siguientes:
 
¿Prefieren venir a la escuela o estudiar por internet?
 
Contrariamente a lo que muchos podrían sospechar, los alumnos del Panguitruz Nger quieren venir a la escuela. Nosotros pensamos que es mejor venir a la escuela, estudiamos mejor, podemos orientarnos mejor, conocemos amigos, y te podes sacar cualquier duda que tengas sobre cualquier tema.
 El 75% de los alumnos dice: “Preferimos venir a la escuela, nos explican mejor y hacemos más amigos.”
ü  Solo el 25 % prefiere estudiar por internet, ya que: ellos afirman, “nos sentimos más cómodos por internet”.
¿Están de acuerdo con el uso del uniforme?
La mayoría de los alumnos del Panguitruz Nger, a los cuales entrevistamos afirma que venir con el uniforme, nos distinguen de que colegio somos.
ü  El 71% de los alumnos están de acuerdo con el uso del uniforme, “ahí chicos y chicas que vienen vestidos como quieren, parecen que vienen al boliche”. De esta manera afirman los alumnos.
ü  El 29% del resto de los estudiantes están de acuerdo en “NO” traer el uniforme, ya que ellos dicen que hay algunos que no pueden comprarlo y que les es más cómodo venir vestidos como quieren.
 
¿Perciben que sus profesores se interesan en su aprendizaje?
En el grafico anterior vemos la opinión de los alumnos acerca del interés de los profesores:
ü  El 57% de los alumnos dice que los profesores SI se interesan en su aprendizaje “porque nos explican todo sin importar las veces que no entendamos”,  afirman los alumnos.
 
ü  En cambio, el  14% de los alumnos dice que los profesores  NO se interesan en su aprendizaje.”No ponen la educación suficiente, les da igual que aprendamos o no,” así dicen los estudiantes.
 
ü  Pero, el 29% de los alumnos dice que los profesores MÁS O MENOS se interesan en su aprendizaje.”Depende, algunos están interesados en el sueldo y cumplir horario, en cambio otros de verdad les interesa nuestro aprendizaje,” alegan los colegiales.
 
¿ Tus profes faltan mucho ?


 

ü  El 37% de los colegiales afirman que sus profesores faltan. “Si nosotros faltamos perdemos días de clase, además si nosotros faltamos nos retan y a ellos no le dicen nada.” Aportan los alumnos.

 

ü  En cambio el 38% de los estudiantes dice que no faltan sus profesores. “No, la verdad es que no faltan. Aseguran los estudiantes.

 

 

ü  Pero el 25% aseguran que faltan más o menos, y afirman que no está bien.

ü  “Perdemos días de clases, y aprendizaje.”

ü  “Los profesores no deberían faltar porque así perdemos tiempo de clases y además con ese tiempo perdido podríamos aprender muchos temas importantes en la materia”

 

 
 

¿Que piensan que podríamos hacer los alumnos para mejorar el colegio?

ü  Los alumnos opinan que para mejorar el colegio “tenemos que portarnos

bien, mas charlas sobre discriminacion, temas especiales (adicciones, educacion sexual, etc) salidas recreativas y mas vigilancia sobre el área de fumar.

Nosotros opinamos que para poder mejorar el colegio, hay que cambiar la fama de la escuela, la mayoría de la gente no sabe cuanto a cambiado nuestro colegio. Nosotros a través de este medio queremos mostrar cuanto a cambiado.

¿Que les gusta del colegio?

A la mayoría de los estudiantes les gusta todo, mayormente  los recreos ;)

 

ü  También las salidas recreativas, y las horas libres.


Autores: Palacios Ana, Ávila Yamila y Pulido Rocío.

 

lunes, 16 de mayo de 2016

Laboratorio en funcionamiento

Laboratorio en funcionamiento


El laboratorio del Colegio Secundario Panguitruz Nger ha cambiado mucho en estos  últimos tres años. Ahora se usa más que antes. Talleres, clases de biología, química, física y micro cine son algunos de los muchos usos que tiene. Sobre este tema entrevistamos a la directora Marta Lluch, y nos dijo lo siguiente:



 ¿Se usa frecuentemente el  laboratorio?

    El laboratorio es un espacio que no era muy utilizado y es el diagnostico que pudimos hacer durante el año 2014. En el año 2015 habilitamos el laboratorio para que también lo usaran el área de artística y bueno en este año 2016 hemos hecho hincapié a todos los docente fundamente a los de biología y físico química para que se usara el laboratorio mas y como pueden ver ahora hay plantas, hay docentes de biología que lo están usando y tenemos un proyecto que se llama conociendo el laboratorio con los alumnos de primer año con una estudiante que es una doctora de química de la universidad que les está dando un taller para trabajar estas nociones de lo que es un laboratorio, los materiales de vidrio porque veíamos que era una vacancia porque era algo que no se estaba trabajando como uno quisiera porque es un espacio que está muy bien. Faltan algunos materiales fundamentalmente drogas para hacer reacciones químicas pero los materiales de vidrio son pocos los que faltan.


 ¿También se usa para talleres?

Anteriormente no se usaba tanto por qué no se tenía los   materiales necesarios; especialmente se necesitaban drogas para hacer reacciones químicas, pero elementos químicos, son pocos los que faltan. Ahora, se le da más uso con los talleres.

Autores: Nahuel Balcasa y Ariel Lima