Para nuestra comunidad educativa fue un día muy
importante y como tal le dimos el color festivo y reflexivo que la ocasión requería.
El trabajo áulico nos permitió pensar en aquellas
cuestiones que ayer y hoy nos han vinculado a partir de sabernos una unidad. Y
por otro lado, se trataron temas y preocupaciones que agitan la vida política y
ciudadana de nuestros tiempo.
Esto último, surgió como base central, puesto
que, la inquietud del pueblo que convoco a un cabildo abierto fundo la semilla
de nuestra democracia y federalismo.
El acto propiamente dicho fue innovador en cuanto a su
estructura, puesto que, no respondió al formato convencional de lectura de
glosas, poesías o palabras alusivas sino que, a través de una clase publica, y
en un ida y vuelta en el tiempo se contador todos y cada uno de los
acontecimientos que se vivieron durante la agitada semana de mayo.
La idea era traer la historia a nuestro presente
porque cada persona, cada país, cada nación se nutre de su pasado. De esos
cimientos que la fundaron y que la hacen ser lo grande que su presente le ha
permitido gracias al crecimiento y superación de todos los obstáculos y pruebas
que a los largo de los años ha tenido que sorteo. Hoy argentina vive un nuevo
milenio lleno de los aportes de próceres de nuestra historia, del trabajo de
cada persona que hace al crecimiento de este suelo tan grande tan hermoso que
llamamos argentina
Verónica Rossi
Prof. de Lengua y Literatura