Ell 2016 se agota en este cálido diciembre, y el Colegio Secundario Panguitruz Nger tiene muchos motivos para celebrar. Sin lugar a dudas, uno de los mas importantes es el egreso de la segunda promoción de la institución.
El pasado viernes 17 de diciembre se realizó el acto de colación en el SUM del Colegio, ante un marcho imponente de público compuesto por las familias de nuestros flamantes egresados, amigos y personal del Pnaguitruz.
Durante el emotivo acto, recibieron sus diplomas de Bachiller con Orientación en Comunicación: Leonardo Sixto Acosta, Alexis Avila, Yamila Belén Avila, Axel Nahuel Balcasa, Daiana Araceli Casaux, Nestor Damián Figueroa, Alexander Sebastián Leyes, Germán Ariel Lima, Ludmila Cintia Dalinda Ortiz, Ana Elisa Palacios, Rocío Yamila Pulido, Esteban Leonel Raful, Yoana Gisel Trejo Sarabia y Franco Daniel Valdez Díaz.
También lo hicieron los Bachilleres con Orientación en Artes Visuales: Alan Leonel Agüera, Miriam Alejandra Hermann, Luciana Leonela Lazo, Rebeca Isabel López, Nicolás Agustín Molina, Fernando Ezequiel Sauter y Claribel de los Angeles Zerda.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a los mejores compañeros de 2016, y reconocimientos a estudiantes y docentes cuya labor resultó destacada por diferentes motivos a lo largo del año.
Luego de concluido el acto académico, los egresados, sus familiares, docentes y atoridades del colegio compartieron un sencillo lunch.
Los estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz Nger (Santa Rosa, La Pampa) hacemos este blog escolar porque sentimos la necesidad de contar las cosas que nos pasan y que hacemos en la escuela. Para que tanto los alumnos, como las demás personas conozcan nuestra institución desde un mejor punto de vista. Queremos a través de este medio de que nuestra escuela pueda crecer en valores, y podamos todos los alumnos ser más unidos.
lunes, 19 de diciembre de 2016
martes, 6 de diciembre de 2016
POR SUS CELOS
"Por sus Celos" es un corto de ficción que aborda la temática de violencia de género, realizado por estudiantes del 6º año I División Turno Mañana
Orientación Comunicación del Colegio Secundario Panguitruz Nger en el marco del
Espacio Curricular Discursos Periodísticos Orales y Gráficos, a cargo del
Docente Pablo Naveiras.
lunes, 5 de diciembre de 2016
INTER - ACTUANDO CON LA CIENCIA
El pasado miercoles 16, el Colegio Panguitruz Nger recibió una nueva visita del programa INTER-ACTUANDO CON LA CIENCIA. En esta oportunidad, de las áreas de Ciencias Sociales y Matemática.
La
primerra de ellas estuvo a cargo de Rocio Diestel y Mercedes Orfila de
la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNLPam, quienes
abordaron temas a partir de la proyección de videos relacionados con el
fútbol.
En el área de matemáticas Marianela Dominguez y Dalma Cañada, de la FCEyN, propucieron juegos a los estudiantes.
Participaron
de la ctividad los cursantes de los dos 3ros años, quienes alternador
entre los dos laboratorios para realizar las actividades propuestas por
ambos talleres.
viernes, 25 de noviembre de 2016
4to PARLAMENTO ESCOLAR EN EL PANGUITRUZ
El día pasado martes 8 de noviembre se realizó
en nuestro colegio la 4ta edición del "Parlamento Juvenil del Mercosur".
Con la visita de varios colegios se realizó el acto de presentación.
Durante la apertura pudimos escuchar al coro
"Panguitruz Nger" el cuál entonaron el himno nacional Argentino,
luego para finalizar tuvimos la visita de Marcela Blanco quien interpretó
canciones en lengua Ranquel.
Participaron mas de 150 alumnos provenientes
de los colegios: Zona Norte, Polivalente de Arte, Escuela 105, Santa María De
Las Pampas, Julio Alejandro Colombato, Arturo Humberto Illia, Tomás Mason,
Marcelino Catrón, Provincia de La Pampa, Escuela 95, Edgard Morisoli, Manuel
Belgrano, Domingo Savio, Madre Teresa de Calcuta, Juan Ricardo Nervi, Mabel
Peralbo, IPEM, Liceo Informático,y Capitan San Martín. También contamos con la
presencia de más de 50 docentes.
En la entrada se repartió una cinta de cada
color a cada uno de los estudiantes, con ella luego del acto se dividieron en
grupos de acuerdo con cada color.
En cada uno de los grupos se realizaban
actividades o charlas sobre diferentes temas: "Educación Sexual
Integral" coordinado por Liliana Alcaráz y Ana Laura Cuadreli;"Cultura
de los pueblos originarios" bajo la coordinación de Daniela Escobar; “Solidaridad
en respeto" presentado por María Leal y María Tejeda; "Políticas del
Cuidado", donducido por Gastón Silveira; "Generaciones en
problemas" , a cargo de Cristian Paredes; y "Valores
Universitarios", gestionado por Yonathan Guevara (estudiante).
jueves, 24 de noviembre de 2016
El Ministerio de Educación recuerda que hasta el 7 de diciembre inclusive los equipos técnicos territoriales están retirando de los colegios de la provincia, el equipamiento que requiere servicio técnico (netbooks, UPS, servidores, etc.), en el marco del programa Conectar Igualdad.
Por tal motivo, se solicita a la comunidad educativa que procuren acercar a las escuelas las netbooks que se encuentren en esa situación en sus hogares.
lunes, 17 de octubre de 2016
Experimentar la ciencia
Maga, Any y Mane son jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa facultad.
Nos visitaron en el marco del Programa Interactuando con la Ciencia. y trabajaron con estudiantes de 3º I y 3º II del Colegio Panguitruz Nger, en el laboratorio.
En esa oportunidad, los chicos pudieron tomar muestras de ADN (cada uno de si mismo) y luego de observarlo en microscopio; generaron muestras de distintas sustancias ácidas, básicas y neutras . También pudieron observar bajo el microscopio algunos insectos que pudieron capturar.
Nos visitaron en el marco del Programa Interactuando con la Ciencia. y trabajaron con estudiantes de 3º I y 3º II del Colegio Panguitruz Nger, en el laboratorio.
En esa oportunidad, los chicos pudieron tomar muestras de ADN (cada uno de si mismo) y luego de observarlo en microscopio; generaron muestras de distintas sustancias ácidas, básicas y neutras . También pudieron observar bajo el microscopio algunos insectos que pudieron capturar.
Maga, Any y Mane, les acompañaron en esta aventura , además también llevaron otras muestras , como por ejemplo de sangre para ver bajo el microscopio. Cada alumno/a que participo del trabajo, se llevó una muestra de su propio ADN.
4ta Edición del Parlamento Juvenil en el Panguitruz
Se realizará este año la cuarta edición del Parlamento Juvenil en nuestro colegio, con la participación de todos los colegios secundarios de Santa Rosa, incluidos algunos de Anguil y Toay.
Se realizará el día 8 de Noviembre con la intención de que los alumnos puedan manifestar sus inquietudes, problemáticas, etc.
A continuación , presentamos la entrevista que hicimos a la profesora Silvina Rodriguez encargada del proyecto en nuestro Colegio Panguitruz Nger.
Se realizará el día 8 de Noviembre con la intención de que los alumnos puedan manifestar sus inquietudes, problemáticas, etc.
A continuación , presentamos la entrevista que hicimos a la profesora Silvina Rodriguez encargada del proyecto en nuestro Colegio Panguitruz Nger.
lunes, 29 de agosto de 2016
Trabajos del Panguitruz a la Final Provincial de la Feria de Ciencias
Dos proyectos presentados por estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz Nger Superaron la instancia regional y clasificaron para la final de la Feria Provincial de Ciencias, realizada el pasado lunes 22 de agosto la Escuela Hogar 114, ubicada en la Avenida San Martín, de la ciudad de Santa Rosa.
El proyecto "Didáctica Integrada a la Solidaridad (DIALS)", fue presentado por estudiantes de 2do, 3er y 4to año, bajo la coordonación de las profesoras Mariángeles Tejeda y María del Cármen Leal, y obtubo un puntaje de 76. Se trata de un pryecto en el que se construjen jugetes y dispositivos didácticos para ser donados a niños que lo necesitan.

El otro proyecto, con un total de 81 puntos, fue presentado por los estudiantes del 6to año TM, coordinados por los profesores Gastón Silveira y Silvia Rodriguez, se llama "No te subas sin casco", y se trata de un corto audiovisual publicitario, que promueve la utilización de cascos en motociclistas, en el marco de una campaña de educación vial.

La proxima instancia se realizará el 14, 15 y 16 de setiempre en la Escula N° 180 de la ciudad de Santa Rosa.
En esa ocasión los representantes de nuestro colegio participarán de la final provincial junto a los restantes trabajos seleccionados en las distintas instanciasregionales. De entre todos ellos, se seleccionarán los trabajos que participarán de la instancia Nacional de la Feria de Ciencias 2016.
Cabe agregar que esta es la primera vez estudiantes del Panguitruz Nger participan de ésta actividad, por lo que les deseamos el mayor de los éxitos!
El proyecto "Didáctica Integrada a la Solidaridad (DIALS)", fue presentado por estudiantes de 2do, 3er y 4to año, bajo la coordonación de las profesoras Mariángeles Tejeda y María del Cármen Leal, y obtubo un puntaje de 76. Se trata de un pryecto en el que se construjen jugetes y dispositivos didácticos para ser donados a niños que lo necesitan.

El otro proyecto, con un total de 81 puntos, fue presentado por los estudiantes del 6to año TM, coordinados por los profesores Gastón Silveira y Silvia Rodriguez, se llama "No te subas sin casco", y se trata de un corto audiovisual publicitario, que promueve la utilización de cascos en motociclistas, en el marco de una campaña de educación vial.

La proxima instancia se realizará el 14, 15 y 16 de setiempre en la Escula N° 180 de la ciudad de Santa Rosa.
En esa ocasión los representantes de nuestro colegio participarán de la final provincial junto a los restantes trabajos seleccionados en las distintas instanciasregionales. De entre todos ellos, se seleccionarán los trabajos que participarán de la instancia Nacional de la Feria de Ciencias 2016.
Cabe agregar que esta es la primera vez estudiantes del Panguitruz Nger participan de ésta actividad, por lo que les deseamos el mayor de los éxitos!
martes, 5 de julio de 2016
VACACIONES DE INVIERNO
En este receso
invernal 2016, pensamos que era aburrido quedarnos en cas mirando tele o estar
en la compu… Entonces investigamos y pudimos encontrar unas cuantas opciones:
También podríamos visitar si el día está lindo el día la estancia “La Malvina” ó a la laguna Don Tomás.


Otra posibilidad es el Festival "Tu sonrisa me da risa" que ofrece obras de teatro familiares e infantiles.
Mas opciones en La Pampa!!!
Ir al Parque Luro en
el cual hay actividades como caminatas con guía, avistaje de aves, etc.
Otra opción sería ir
al cine en familia ya que todos los cines de nuestra ciudad se encontraran
abiertos.
También podríamos visitar si el día está lindo el día la estancia “La Malvina” ó a la laguna Don Tomás.

Podemos también
visitar el Club de Caza o algunos de los viveros cercanos cómo el de Toay,
Winifreda, o el Parque de la Prehistoria en Castex.

Otra posibilidad es el Festival "Tu sonrisa me da risa" que ofrece obras de teatro familiares e infantiles.
Mas opciones en La Pampa!!!
lunes, 4 de julio de 2016
Visitas Italianas
El 30 de junio pasado, los alumnos de 6to año TM del Colegio Secundario Panguitruz Nger
recibimos la visita de tres mujeres descendientes de italianos: Nely, María de los
Ángeles y Norma nos contaron acerca de las diferencias culturales y la forma de
vivir que tienen italianos y argentinos. También nos contaron que sus padres vinieron a
la Argentina huyendoe de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Pertenecen a una organización que está conformada por
personas de descendientes italianos, que todos los años visitan algunas
escuelas para explicar acerca de la cultura y las cosas lindas de Italia.
viernes, 10 de junio de 2016
JORNADA SOBRE EDUCACIÓN VIAL
El profesor para cara grado nos dio una fotocopia con distintas preguntas con la cuales respondimos entre todos con nuestra opinión , también vimos un video que habíamos hecho el año pasado con los compañero que cursaban 6° el año pasado . Más tarde se presentaron los afiches que creamos en 5° año, y que pueden verse al final de esta publicación.
Durante la jornada recibimos la visita de la gente de Educación Informa, el programa de TV del Ministerio de Educación. Ellos también informaron sobre lo que pasó en la jornada. Podemos verlo en:
viernes, 3 de junio de 2016
¿Cómo vivimos la conmemoración del 25 de mayo de 1810?
Para nuestra comunidad educativa fue un día muy
importante y como tal le dimos el color festivo y reflexivo que la ocasión requería.
El trabajo áulico nos permitió pensar en aquellas
cuestiones que ayer y hoy nos han vinculado a partir de sabernos una unidad. Y
por otro lado, se trataron temas y preocupaciones que agitan la vida política y
ciudadana de nuestros tiempo.
Esto último, surgió como base central, puesto
que, la inquietud del pueblo que convoco a un cabildo abierto fundo la semilla
de nuestra democracia y federalismo.
El acto propiamente dicho fue innovador en cuanto a su
estructura, puesto que, no respondió al formato convencional de lectura de
glosas, poesías o palabras alusivas sino que, a través de una clase publica, y
en un ida y vuelta en el tiempo se contador todos y cada uno de los
acontecimientos que se vivieron durante la agitada semana de mayo.
La idea era traer la historia a nuestro presente
porque cada persona, cada país, cada nación se nutre de su pasado. De esos
cimientos que la fundaron y que la hacen ser lo grande que su presente le ha
permitido gracias al crecimiento y superación de todos los obstáculos y pruebas
que a los largo de los años ha tenido que sorteo. Hoy argentina vive un nuevo
milenio lleno de los aportes de próceres de nuestra historia, del trabajo de
cada persona que hace al crecimiento de este suelo tan grande tan hermoso que
llamamos argentina
Verónica Rossi
Prof. de Lengua y Literatura
lunes, 30 de mayo de 2016
VISITAMOS LA UNIVERSIDAD
El
pasado viernes 27 de mayo un grupo de estudiantes del Colegio Secundario Panguitruz
Nger visitó la sede de la Universidad
Nacional de la Pampa para asistir a la Jornada “Universidad de Puertas Abiertas”
organizado por la Comisión de Difusión de Carreras y Servicios al Estudiante de
la UNLPam.
La delegación estuvo integrada por estudiantes del 6to año del Colegio. Luego de acreditarnos, pasamos al subsuelo donde se encuentra el Aula Magna. Allí nos proyectaron un video sobre el funcionamiento de la universidad.

Las distintas
facultades buscaron diferentes maneras de mostrar sus carreras. Algunas
consistían en que un docente explicara qué carreras se dictaban. Otras
presentaron stands con folletería y videos. La que mas nos llamó la atención
fue la de Exactas y Naturales, cuyas carreras presentaron actividades lúdicas y
didácticas, en las que podíamos mirar por un microscopio y armar rompecabezas.

Luego, guiados por estudiantes avanzados, recorrimos los tres pisos del edificio, pasando por diferentes aulas en las que cada facultad exponía cada una de las mas de 40 carreras de grado que ofrece la universidad.
jueves, 26 de mayo de 2016
El 25 DE MAYO EN EL PANGUITRUZ
El pasado martes
24 se conmemoró en nuestro colegio el 206 aniversario de la Revolución de Mayo.
Hubo canciones, videos y entrega de reconocimientos.

Luego se
entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Las palabras alusivas y la
conducción del acto estuvieron a cargo de las profesoras Luciana Ferrato y Liz Flecha.
Seguidamente, cada curso presentó un trabajo alusivo a la fecha. Los alumnos del 1er año cantaron una chacarera
con letra de Bebe Ponti y Musica de Horacio Benegas llamada “Para cantar he
nacido”; mientras que los estudiantes de los demás cursos presentaron afiches
sobre la fecha patria.

Finalmente los estudiantes de 3er y 4to año
recibieron un presente por haber participado en una campaña solidaria de
recolección de juguetes para los chicos del primer grado de las escuelas 95,
105 y 243. Durante el acto se proyectó un video sobre la acción solidaria.
viernes, 20 de mayo de 2016
VOCES
NUESTRAS

Autores: Palacios Ana, Ávila Yamila y Pulido Rocío.
Hicimos una encuesta a los alumnos del colegio
PANGUITRUZ NGER. Realizamos preguntas sobre muchos temas a dos alumnos por cada
división del turno mañana. Las respuestas que obtuvimos fueron las siguientes:
¿Prefieren venir a la escuela o estudiar por internet?
Contrariamente a lo que muchos
podrían sospechar, los alumnos del Panguitruz Nger quieren venir a la escuela.
Nosotros pensamos que es mejor venir a la escuela, estudiamos mejor, podemos
orientarnos mejor, conocemos amigos, y te podes sacar cualquier duda que tengas
sobre cualquier tema.
El 75% de los alumnos dice:
“Preferimos venir a la escuela, nos explican mejor y hacemos más amigos.”
ü Solo el 25 %
prefiere estudiar por internet, ya que: ellos afirman, “nos sentimos más
cómodos por internet”.
¿Están de acuerdo con el uso del uniforme?
La mayoría de los alumnos del Panguitruz Nger, a los cuales
entrevistamos afirma que venir con el uniforme, nos distinguen de que colegio
somos.
ü El 71% de los
alumnos están de acuerdo con el uso del uniforme, “ahí chicos y chicas que
vienen vestidos como quieren, parecen que vienen al boliche”. De esta manera
afirman los alumnos.
ü
El 29% del resto de los estudiantes están de acuerdo en “NO” traer el
uniforme, ya que ellos dicen que hay algunos que no pueden comprarlo y que les
es más cómodo venir vestidos como quieren.
¿Perciben
que sus profesores se interesan en su aprendizaje?
En el grafico anterior vemos la opinión de los alumnos acerca del
interés de los profesores:
ü El 57% de los alumnos dice que los profesores SI se interesan en
su aprendizaje “porque nos explican todo sin importar las veces que no
entendamos”, afirman los alumnos.
ü En cambio, el 14% de los alumnos
dice que los profesores NO se
interesan en su aprendizaje.”No ponen la educación suficiente, les da igual que
aprendamos o no,” así dicen los estudiantes.
ü Pero, el 29% de los alumnos dice que los profesores MÁS O MENOS se
interesan en su aprendizaje.”Depende, algunos están interesados en el sueldo y
cumplir horario, en cambio otros de verdad les interesa nuestro aprendizaje,” alegan
los colegiales.
¿ Tus profes faltan mucho ?

ü El 37% de los
colegiales afirman que sus profesores faltan. “Si nosotros faltamos perdemos
días de clase, además si nosotros faltamos nos retan y a ellos no le dicen
nada.” Aportan los alumnos.
ü En cambio el
38% de los estudiantes dice que no faltan sus profesores. “No, la verdad es que
no faltan. Aseguran los estudiantes.
ü
Pero el 25% aseguran que faltan más o menos, y afirman que no está bien.
ü
“Perdemos días de clases, y aprendizaje.”
ü
“Los profesores no deberían faltar porque así perdemos tiempo de clases
y además con ese tiempo perdido podríamos aprender muchos temas importantes en
la materia”
¿Que piensan que podríamos hacer los alumnos para mejorar el colegio?
ü
Los alumnos opinan que para mejorar el colegio “tenemos que portarnos
bien, mas charlas sobre discriminacion, temas
especiales (adicciones, educacion sexual, etc) salidas recreativas y mas vigilancia
sobre el área de fumar.
Nosotros opinamos que para poder mejorar el colegio, hay que cambiar la
fama de la escuela, la mayoría de la gente no sabe cuanto a cambiado nuestro
colegio. Nosotros a través de este medio queremos mostrar cuanto a cambiado.
¿Que les gusta del colegio?
A la
mayoría de los estudiantes les gusta todo, mayormente los recreos ;)
ü También las salidas recreativas, y las
horas libres.
Autores: Palacios Ana, Ávila Yamila y Pulido Rocío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)